Pueblos indígenas, protagonistas de un acuerdo sobre la madera en Honduras
“Nos incorporamos tarde al proceso, pero sabíamos que era importante, así que pusimos mucho interés en entenderlo. Y nos encontramos con un grupo de actores comprometidos a trabajar de manera conjunta en busca de un objetivo común”. Rosario García es la presidenta de la Organización Nacional Indígena Lenca de Honduras (ONIL) y la coordinadora de la Mesa de la Unidad del Pueblo Indígena Lenca de Honduras (MUPIL). El proceso al que se refiere se conoce como Acuerdo Voluntario de Asociación, o AVA, y está transformando la forma en que se manejan los bosques hondureños.